Un libro muy completo que sirve tanto para principiantes como para expertos que quieren mejorar su estrategia de inversión. Además de explicar cómo invertir no descuida la gestión del riesgo ni el manejo de las emociones.
Considerado por muchos uno de los mejores libros de inversiones, cuyo autor fue el profesor de Warren Buffett. Tiene una gran extensión y profundidad sobre cómo invertir con distintos instrumentos de inversión. En cuanto a invertir en acciones, hace foco en el análisis de las empresas, sus resultados y los ratios del análisis fundamental.
¿Un libro escrito en el año 500 a.C. puede ayudarte para invertir correctamente? La respuesta es sí, y no sólo para invertir sino para la vida en general porque habla sobre estrategias para la guerra que perfectamente podés aplicar en inversiones y en otros ámbitos.
El tercero de la trilogía (¿Existe la suerte?, El cisne negro). Lo considero el mejor de los 3, y uno de los mejores en cuanto a la gestión del riesgo en general. Destaco que no es un libro complejo para leer porque si bien menciona teorías acerca de la incertidumbre y la aleatoriedad, las acompaña con ejemplos aplicados en situaciones cotidianas que todos podemos entender.
Puede resultarte extraño que sea el número 1 de la lista, pero dejame decirte que es el libro que más le recomiendo a una persona que quiere aprender a invertir porque trata sobre el concepto más importante que todo buen inversor necesita incorporar, y lo hace de forma muy didáctica y entretenida: la inteligencia emocional.