Todo el material de educación financiera
del sitio es totalmente gratuito, entre
otras cosas gracias a la publicidad.
Por favor, desactive el bloqueo de
anuncios para este sitio.
Muchas gracias.
Es recomendable utilizar alguna herramienta para organizar nuestras finanzas personales, por esta razón quiero compartirte mi planilla de Excel con la cuál podrás hacerlo fácilmente de la siguiente forma:
GASTOS MENSUALES: vamos a colocar todos los consumos del mes, ya sean grandes o pequeños gastos. Es importante que anotemos las compras en efectivo inmediatamente luego de realizarlas, de lo contrario es probable que al confeccionar la planilla no recordemos estos consumos y se pierda la información.
Para una mejor organización vamos a separar en dos los gastos mensuales:
GASTOS FIJOS: aquí sumaremos los gastos recurrentes, aquellos que haremos mes a mes como por ejemplo pagar los servicios (luz, gas, internet), la comida, la educación de nuestros hijos, etc.
GASTOS VARIABLES: en este caso sumaremos los gastos extraordinarios del mes, aquellos que no se repiten todos los meses como por ejemplo las vacaciones, regalos de cumpleaños, refacciones en la casa, etc.
TOTAL: la suma de los gastos fijos y los gastos variables nos darán el total de gastos durante el mes. Este dato es fundamental para hacer un diagnóstico de nuestra situación financiera.